Hoy en dia las auditorias de T.I. no son algo desconocido
para los que nos dedicamos a la implementación y desarrollo de tecnologías,
aunque la mayoría de las personas dentro de una organización o fuera de esta, no
saben que existen.
La importancia de una auditoria en los sistemas de T.I. al igual que cualquier área de la organización,
es que todos deben estar sometidos a
controles de calidad ya que la información tiene una importancia fundamental
para el funcionamiento y quizá incluso sea decisiva para la supervivencia de la
organización.
El objetivo principal de la auditoria es evaluar sistemas informáticos en forma
integral, los procedimientos y seguridad de los equipos electrónicos o hardware
de los programas o software que posea la empresa sean propios o de modalidad de
servicios, en la cual se analiza la actividad que se conoce como técnica de
sistemas en todas sus facetas, por ello la
importancia creciente de las telecomunicaciones ha propiciado que las
comunicaciones líneas y redes de las instalaciones informáticas se auditen por
separado, aunque formen parte del entorno general de los sistemas de información.

Como punto importante para mí es el saber que estas se
realizan con el fin de examinar y
analizar de los procedimientos administrativos y de los sistemas de control
interno de una compañía y que al finalizar, los auditores exponen en su
informe aquellos puntos débiles que hayan podido detectar, así como las
recomendaciones sobre los cambios convenientes a introducir, en su opinión, en
la organización de la compañía.
Además de que generan beneficios importantes para la organización
auditada como el mejoramiento de su
imagen pública, genera un balance de riesgos y uno que me parece fundamental el generar confianza en los usuarios sobre la
seguridad y control de los servicios de
las Tecnologías de información.
Referencias
Memorias VIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Administración de Riesgos - CLAIN, La Habana, Cuba, Mayo 19 - 21 de 2004 The Auditor’s Role in IT Governance, Daniel Ramos,